Marzo 2023
Martes
7
al
Viernes
10
Sala Che Guevara
III Taller de Teatro Latinoamericano y Caribeño
Taller de Creación "Compañía del Latón: Una experiencia de teatro dialéctico", que impartirá el maestro Sérgio de Carvalho, director de la agrupación teatral brasileña a profesionales y estudiantes avanzados.
III Taller de Teatro Latinoamericano y Caribeño
Taller de Creación "Compañía del Latón: Una experiencia de teatro dialéctico", que impartirá el maestro Sérgio de Carvalho, director de la agrupación teatral brasileña a profesionales y estudiantes avanzados.
Martes
7
3:00 pm
Sala Manuel Galich
Mujeres en Línea y Latinxs en Casa
Panel sobre la obra de la escritora chicana Ana Castillo, con la participación de Luisa Campuzano, directora del Programa de Estudios de la Mujer de la Casa de las Américas y la Dra. Jane Hseu, jefa del Departamento de Inglés de Dominican University.
Lectura poética de Ana Castillo y donación de sus libros a la Biblioteca de la Casa de las Américas.
Mujeres en Línea y Latinxs en Casa
Panel sobre la obra de la escritora chicana Ana Castillo, con la participación de Luisa Campuzano, directora del Programa de Estudios de la Mujer de la Casa de las Américas y la Dra. Jane Hseu, jefa del Departamento de Inglés de Dominican University.
Lectura poética de Ana Castillo y donación de sus libros a la Biblioteca de la Casa de las Américas.
Miércoles
8
9:00 am
a
2:00 pm
Portal de la Casa de las Américas
Feria de autoras por el Día de la Mujer
Venta y promoción de libros del Fondo Editorial Casa de las Américas, escritos por mujeres.
Feria de autoras por el Día de la Mujer
Venta y promoción de libros del Fondo Editorial Casa de las Américas, escritos por mujeres.
Viernes
10
y
Sábado
11
8:30 pm
Domingo
12
5:00 pm
Sala Hubert de Blanck
III Taller de Teatro Latinoamericano y Caribeño
Funciones de Experimento H, de la Compañía del Latón de Brasil, que dirige el maestro Sérgio de Carvalho
III Taller de Teatro Latinoamericano y Caribeño
Funciones de Experimento H, de la Compañía del Latón de Brasil, que dirige el maestro Sérgio de Carvalho
Lunes
13
y
Martes
14
Sala Che Guevara
II Coloquio Internacional "Patria" (Para acreditados)
Este encuentro, organizado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Casa de las Américas, recordará el aniversario 131 de la fundación del periódico Patria, creado por el Héroe Nacional cubano José Martí, y estará dedicado a debatir sobre los desafíos de la comunicación política digital, en particular los efectos de la desinformación, el discurso de odio y las sanciones que impiden el acceso pleno a Internet de nuestros pueblos.
II Coloquio Internacional "Patria" (Para acreditados)
Este encuentro, organizado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Casa de las Américas, recordará el aniversario 131 de la fundación del periódico Patria, creado por el Héroe Nacional cubano José Martí, y estará dedicado a debatir sobre los desafíos de la comunicación política digital, en particular los efectos de la desinformación, el discurso de odio y las sanciones que impiden el acceso pleno a Internet de nuestros pueblos.
Martes
21
3:00 pm
Sala Manuel Galich
Panel Lecturas cruzadas sobre la creación artístico-literaria contemporánea del Caribe francófono
En el marco de la celebración de la francofonía, a partir de un corpus literario y de artes visuales, se abordarán los cruces entre estas manifestaciones y las múltiples problemáticas regionales que son de interés para los artistas contemporáneos del Caribe y sus diásporas. En el centro del debate se situarán las relaciones entre historia y memoria, las narrativas de vida y las relaciones entre territorio, paisaje y naturaleza.
Panel Lecturas cruzadas sobre la creación artístico-literaria contemporánea del Caribe francófono
En el marco de la celebración de la francofonía, a partir de un corpus literario y de artes visuales, se abordarán los cruces entre estas manifestaciones y las múltiples problemáticas regionales que son de interés para los artistas contemporáneos del Caribe y sus diásporas. En el centro del debate se situarán las relaciones entre historia y memoria, las narrativas de vida y las relaciones entre territorio, paisaje y naturaleza.
22
al
Viernes
24
Sala Manuel Galich
II Taller Internacional Latinxs en los Estados Unidos
Bajo la temática "Los cubanos en el escenario de los latinos en los Estados Unidos", el encuentro versará sobre las relaciones transnacionales de la migración cubana en el territorio del Norte y sus implicaciones políticas, sociales y culturales.
II Taller Internacional Latinxs en los Estados Unidos
Bajo la temática "Los cubanos en el escenario de los latinos en los Estados Unidos", el encuentro versará sobre las relaciones transnacionales de la migración cubana en el territorio del Norte y sus implicaciones políticas, sociales y culturales.
Miercoles
22
5:30 pm
Biblioteca José Antonio Echeverría (3ra y G)
Exposición bibliográfica Cubanos en los Estados Unidos a través del arte y la literatura
Exposición bibliográfica Cubanos en los Estados Unidos a través del arte y la literatura
Viernes
31
1:30 pm
Biblioteca Roberto Fernández Retamar (Línea y G)
Taller: Crear para Aprender. Moviendo la Inclusión
El Taller es una iniciativa cultural original e imaginativa, para fomentar el hábito de la lectura, sensibilizar sobre la necesidad de reciclar en favor de la sostenibilidad medioambiental y para que los infantes creen un libro con sus propias manos.
Taller: Crear para Aprender. Moviendo la Inclusión
El Taller es una iniciativa cultural original e imaginativa, para fomentar el hábito de la lectura, sensibilizar sobre la necesidad de reciclar en favor de la sostenibilidad medioambiental y para que los infantes creen un libro con sus propias manos.