LUNES 19
Hora: 8:30 a.m. - 9:30 a.m.
Lugar: Vestíbulo de la Casa de las Américas
ACREDITACIÓN
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Sala Che Guevara
INAUGURACIÓN
Luisa Campuzano
Palabras de bienvenida
Hora: 10:30 a.m.
Conferencia inaugural
Catharina Vallejo
Profesora emérita, Concordia University, Montreal
(Virginia) Felicia (Auber): La mujer pertenece a la familia (1873)
Hora: 11:30 a.m.
Presentación y venta de libros editados por la Casa de las Américas
RECESO
Hora: 1:30 p.m.
Lugar: Portal de la Casa de las Américas
RECORRIDO POR LA HABANA VIEJA
MARTES 20
Hora: 9:00 a.m.
Yaniela Morales Cortina
Instituto Cubano de Antropología
Mujeres, prácticas cotidianas y transformaciones socioculturales en ámbitos rurales: Estudio de caso la Picadora
Irina Pacheco Valera
Instituto Cubano de Antropología
Las mujeres en las prácticas cotidianas del ámbito rural: historias de vida en Campo Florido
RECESO
Hora: 10:00 a.m.
Mélanie Moreau-Lebert
Université Bordeaux Montaigne, Francia
Divorcio y sociedad: paradigma de la evolución de las normas familiares en Cuba (XIX-XXI ème siècle)
Sylvie Bouffartigue
Université de Versailles-Saint Quentin en Yvelines
La crisis del modelo colonial de organización de la familia en la narrativa cubana de principios del siglo XX
Yamilet Hernández Galano
Universidad de La Habana
En busca de la madre perfecta: La Maternidad Científica en Cuba. 1909-1940
Hora: 2:00 p.m.
Claudia Montero
Universidad de Valparaíso, Chile
Mujer, trabajo y maternidad: Las editoras de prensa y su influencia en la construcción del discurso feminista en Chile a fin del siglo XIX y principio del XX
Danay Castillo Almaguer
Taily Vargas López
Universidad de Oriente, Cuba
La mujer como figura principal de la familia en textos de publicaciones periódicas del siglo XIX
Leidy Abreu García
Universidad de La Habana
Ángela Peinado en la búsqueda por recuperar su honor y el de su familia
RECESO
Hora: 3:30 p.m.
María Antonia Borroto
Universidad de las Artes, Camagüey
Todas somos, efectivamente, reinas. En torno a dos documentales de Oneyda González
Kezia Zabrina Henry Knight
Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey
Mujer y familia matrifocal en la obra escultórica de Martha Jiménez Pérez
Verónica Fernández Díaz
Centro de Estudios Nicolás Guillén, ISA, Camagüey
Flores del Tínima. Logros de la mujer camagüeyana en la música
MIÉRCOLES 21
Hora: 9:00 a.m.
Marian Rodríguez Arango
Glorianna Lorena Rodríguez Chávez
Facultad de Sicología Universidad de La Habana
Techo de cristal ¡Invisible, pero asfixiante!
Magela Romero Almodóvar
Universidad de La Habana
Política social, cuidado y familia: un análisis de la realidad cubana en clave sociológica
Alianys Bejerano Bonilla
Universidad de La Habana
Estudio de Caso familia ACE. Una mirada a la contemporaneidad
RECESO
Hora: 10:00 a.m.
Andreza Sant'ana
Universidad Federal de La Integración Latino Americana (UNILA/Brasil)
A opressão feminina em relação ao casamento infantil
Maylén Domínguez Mondeja
Editorial Capiro, Santa Clara
Género y familias en la actual literatura cubana para niños y jóvenes
Caridad Atencio
Centro de Estudios Martianos
Georgina Herrera y el árbol tutelar de la familia
RECESO
Hora: 2:00 p.m.
Marcela Cubillos Poblete
Universidad de Valparaíso, Chile
Influencias clásicas en Sor Juana Inés de la Cruz
Aimelys Díaz Rodríguez
Casa de las Américas
Virgilio Piñera o la tragedia doméstica
Elina Miranda
Universidad de La Habana
Medea adolescente
Vivian Martínez Tabares
Casa de las Américas
Antígona, de la casa al ágora
RECESO
Hora: 3:30 p.m.
Diálogo de Valeria Manca con poetas cubanas antologadas y traducidas por ella (1980-2018)
Irina Bajini
Universidad de Milán
La familia italiana de Fefé. El reino del abuelo según La Tina Cartonera
RECESO
Hora: 5:00 p.m.
Presentación de libros y revista
JUEVES 22
Hora: 9:00 a.m.
David Leyva
Centro de Estudios Martianos
¿Construyó una mujer el puente de Brooklyn? Apreciaciones martianas de Emily Roebling
María del Rosario Díaz
Instituto Cubano de Antropología
Familias en la cultura cubana.
Carolina Poncety el legado familiar en el folklore
Matilde Salas Servando
Centro de Estudios Martianos
Mariana, la Madre de la Patria
RECESO
Hora: 10: 30 a.m.
María Eugenia Mesa Olazábal
Profesora de Español y Literatura, La Habana
Memorias para una biografía de Rosario Sansores
Ronald Antonio Ramírez Castellanos
Universidad de La Habana
La sagrada familia: modelos de feminidad, conflictos y estéticas de representación en filmes latinoamericanos contemporáneos
RECESO
Hora: 2:00 p.m.
Beatriz María Goenaga Conde
Centro de Estudios Nicolás Guillén, ISA, Camagüey
Jean Rhys y la búsqueda del espacio perdido. La historia de cómo una “una inglesa, no muy británica” se transformó en caribeña
Zaida Capote Cruz
Instituto de Literatura y Lingüística
Reinventar la familia: Emma y Julia en la metrópolis
Camila Valdés León
Casa de las Américas
Familia, memoria e identidad en las obras de Jean J. Dominique, Dany Lafèrriere y Edwidge Danticat
RECESO
Hora 3:30 p.m.
Jan Mennell
Queen's University, Canadá
De bisabuelos a bisnietos: El concepto de “familia” en la narrativa femenina judía latinoamericana
María del Pilar Jarpa Manzur
Universidad de Valparaíso, Chile
Décimas de noche y niebla. Mujer, Familia y Resistencia en el marco de la dictadura cívico militar chilena (1973-1990)
Rocío Ferreira
DePaul University, E. U.A.
Familias quebradas en la literatura peruana contemporánea del postconflicto armado (1980-2000)
Lectura de la poeta peruana Victoria Guerrero Peirano, presentada por Rocío Ferreira y Rommy Balabarca
VIERNES 23
MAÑANA LIBRE
Hora: 2:00 p.m.
Ana Niria Albo Díaz
Casa de las Américas
La familia que fue cruzada por la frontera. Historias de abuelas, madres, hijas y nietas relatadas por Sandra Cisneros
Andrea Gremels
Goethe-Universität, Fráncfort del Meno, Alemania
Familias en dictadura:Narraciones desde Haití y la República Dominicana - Kettly Mars y Julia Álvarez
Luz Nereida Lebrón
Universidad del Turabo, Gurabo, Puerto Rico
Cartografía del grito y el silencio en Cartas a Consuelode Julia de Burgos
Sophie Lavoie
University de Nuevo Brunswick, Fredericton, Canadá
Carmen Rodríguez y Carmen Aguirre: Ficcionalizaciones de la familia revolucionaria
RECESO
Hora: 3: 30 p.m.
Diálogo con sus creadoras y exhibición del teleplay Piña Colada, basado en el cuento homónimo de Laidi Fernández de Juan, con guión de Lil Romero y dirección de Magda González Grau
RECESO
Hora: 6:00 p.m.
Patio Casa Tomada
(Para ponentes y oyentes acreditadas/os)
Tente-en-piéde despedida
Hora: 8:00 p.m.
Teatro Trianón
Línea y Paseo, El Vedado
Teatro El Público
Harry Potter, se acabó la magia, de Agnieska Hernández
Dirección: Carlos Díaz